Año
2017
¿Por qué una movilización para combatir la corrupción en la construcción?
Por ejemplo, la socialización de normas y la sensibilización de los problemas derivados de la corrupción entre profesionales de la construcción y la ciudadanía nos permite evitar la degradación de las instituciónes y el desprecio de la legalidad
Queremos construir una ciudad más asequible, transparente y sin corrupción en la construcción
Nuestros esfuerzos se concentran en crear una ciudad donde actores políticos, profesionales de la construcción y ciudadanos busquemos un mismo objetivo, una ciudad más asequible, transparente y humana.
Innovación social
Impulsamos la creación de una plataforma abierta
Exigimos total transparencia en el proceso de construcción: digitalización de licencias para la construcción y “Open data” de la situación legal de los inmuebles. A su vez, impulsamos la creación de una plataforma que permita la verificación y que otorgue certeza jurídica de las propiedades.
Estrategia de comunicación
¿Porqué es importante actuar?
Falta de planeación urbana congruente: La Corrupción en la construcción destruye la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo de nuestras ciudades.
Problema social: La ambigüedad en la calidad de la construcción pone en riesgo la seguridad ciudadana.